25 de Septiembre de 2021
Con motivo de los 11 años del club, se coordinó una salida de trekking con un taller in situ de No Deje Rastro a cargo de una de sus socias, en el sector se Las Hualtatas en Rio Blanco, cajón dónde se encuentras numerosas caídas de aguas y pozas, terreno propocio para compartir con la naturaleza y realizar una jornada amena para compartir entre los participantes.
“Cómo disfrutar de la naturaleza sin dañarla”.
Descripción: El taller se realizará en terreno en el sector conocido como Quebrada Las Hualtatas, sector Río Blanco comuna de Los Andes región de Valparaíso.
A través de la experiencia en terreno se explicarán los 7 principios de No Deje Rastro. Durante el recorrido, se harán pausas o estaciones para aplicar los principios y aprender a tomar mejores decisiones para minimizar el impacto que se genera en la naturaleza.
Durante el taller se incentivará la conversación y la reflexión en torno a técnicas, principios y formas de minimizar el impacto a la hora de visitar algún entorno natural, la importancia de la planificación, los daños que se generan, uso del fuego, suelos y senderos, manejos de residuos y basura, entre otros temas.
La actividad finalizará con una acción de limpieza en el sector donde se aplicarán los principios con el objetivo de compartir y mediante el trabajo en equipo realizar una iniciativa concreta en beneficio del entorno natural visitado.
Objetivo: Entregar herramientas a los socios y las socias del Club de Montaña Piedra Andina en técnicas que les permitan visitar, acampar y viajar seguros con impacto mínimo en áreas naturales, protegidas o espacios abiertos para reducir el impacto que se genera en estas áreas de cuidado.
Contenidos:
Importancia de la planificación
Caminar y acampar en superficies resistentes
Disponer adecuadamente los desperdicios
Respeto de la fauna silvestre
Minimizar el impacto de fogatas
Consideración de otros visitantes
Deje lo que encuentre